LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA UNAM
¿POR QUÉ ESTUDIAR PSICOLOGÍA UNAM?



¿Dónde puedo trabajar si estudio Psicología?
#SISoyUNAM
Psicología Organizacional
Área de recursos humanos, selección de personal y reclutamiento.
Capacitación y coaching
Área de Psicología Educativa
Orientación educativa en nivel básico, medio, medio superior y superior.
Docencia (nivel básico, medio, medio superior y superior)
Puericultura
Psicología de la Salud y Clínica
Aplicación de pruebas psicológicas, diagnóstico y entrevista
Peritaje
Atención y orientación psicológica
Educación especial (USAER, CAM, CRIT)
Psicología Social
Diseño de proyectos e intervención (Secretaria de Salud, SEDESOL, CONAPRED, CONACYT, MEXFAM, DIF)

¿Dónde podré hacer mis prácticas?
#SISoyUNAM
DIF Estatal
DIF Municipal
Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC)




PLAN DE ESTUDIOS
#SISoyUNAM
1er Semestre
Bases Biológicas de la Conducta
Historia de la Psicología
Identidad Universitaria
Modelos en Psicología Clínica
Psicología Social de la Interacción
Teoría Computacional de la Mente
2do Semestre
Aprendizaje y Conducta Adaptiva I
Aproximaciones al Proceso Salud-Enfermedad
Introducción a la Metodología de la investigación Psicológica
Neurobiología y Adaptación
Teoría Psicogenética Constructivista
Transdisciplina I
3er Semestre
Aprendizaje y Conducta Adaptiva II
Ciclo de Vida
Meditación y Evaluación Psicología
Método Clínico
Psicología Social de los Grupos
Taller de Psicofisiología
Transdisciplina II
4to Semestre
Aprendizaje y Conducta Adaptiva III
Comprensión de la Realidad Social
Filosofía de la Psicología
Neurocognición
Prácticas de Psicobiología
Psicología Social de lo Colectivo
Teoría Sociocultural
5to Semestre
Conocimiento de la Frontera
Optativas:
Metodología, Procesos Colectivos y Sociales
Aprendizaje, Motivación y Cognición
Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico, Entrevista, Bioética
Capacitación, Selección de Personal, Seguridad e Higiene
Psicofisiología, Observación Neurobioógica
6toSemestre
Ética Profesional
Optativas:
Psicología de la Vida Cotidiana
Investigación Cuantitativa
Intervención Psicoeducativa
Salud Pública, Psicodiagnóstico
Administración del Personal
Evaluación Neuropsicològica, Psicofisiología, Imagenología
7to Semestre
Comprensión de la Realidad
Optativas:
Análisis Semiótico
Estrategias de Intervención e Investigación
Investigación Cualitativa, tecnología Educativa
Informe Psicológico, Psicopatología, Enfoques Terapéuticos
Relación Laboral, Pruebas Industriales
Bioestadística, Neurobiología, Aprendizaje, Neurociencias
8vo Semestre
Terminales Optativas
Procesos Psicosociales
Ciencias Cognitivas y del Comportamiento
Psicología de la Educación
Psicología Clínica y de Salud
Psicología Organizacional
Psicobiología y Neurociencias
Comportamiento Adictivo
REQUISITOS Y OPCIONES DE TITULACIÓN
#SISoyUNAM
Requisitos de Admisión
CURP.
Acta de Nacimiento.
Certificado de Secundaria.
Certificado de Bachillerato con promedio mínimo de 7.
Dos fotografías tamaño infantil a color (No instantáneas).
Obtendrás de la UNAM
Título.
Intercambio Académico UNAM SI.
Becas.
Credencial.
Requisitos de Titulación
Cubrir el 100% de los créditos (310).
Servicio social liberado.
Acreditación por parte del CELE traducción del idioma alemán, inglés, italiano o francés.
Opciones de Titulación
Tesis individual y examen profesional con réplica oral.
Tesis en grupo y examen profesional con réplica oral.
Tesina individual y examen global de conocimientos con réplica oral.
Informe de prácticas con réplica oral.
Informe profesional de servicio social con réplica oral.
Examen general de conocimientos